Espacio diario,tranquilo y seguro,donde cada bebé crece y tiene sus primeras interacciones en compañía de papá o de mamá. Papá o mamá pueden acompañarles en el espacio de juego o estar en el espacio contiguo (ateneo Sentipensante) leyendo, trabajando, relacionándose o descansando.
Sabemos que los niños y niñas, desde el nacimiento hasta pasados los tres años, necesitan sentirse protegidos y acompañados de sus figuras referenciales. Cuando respetamos su ritmo, conseguimos un desarrollo saludable y se configuran un cuerpo y una psique seguros y estables.
Por ello y con la experiencia de 25 años Donyets abre un nuevo espacio, un espacio de crianza…No es una guardería, no es una escuela infantil, no es una madre de día...
Es un espacio que cubre las necesidades del bebe y de la madre/padre desde la globalidad. Teniendo en cuenta el momento evolutivo y con espacios y necesidades diferenciadas en el embarazo, el primer año de vida o los dos siguientes.
Qué puedes hacer allí ….
Si estas embarazada…
· Compartir tu momento, tus vivencias, alegrías, miedos, dudas sobre el embarazo y parto, acompañada de profesionales y otras mamas/papas en el mismo estado, mientras te relajas en un espacio íntimo y tranquilo.
· Formar parte de los grupos de embarazo y preparación al parto individual o grupalmente. Donde trabajaremos el contacto, la conciencia y las necesidades en cada momento. El aumento de la carga energética del organismo intrauterino para posibilitar un desarrollo más saludable. La respiración y la mirada en el momento del parto y del expulsivo. La apertura, las tres bocas. Las vivencias emocionales y afectivas con una misma, la pareja y el entorno para facilitar un embarazo sin distress y en contacto. Y todo aquello necesario para posibilitar un embarazo y parto lo más ecológico posible.
En el primer año de vida de tu bebe…
· Tener la posibilidad de conocer a otras mamas/papas que viven esa crianza ecológica y respetuosa como tú y compartir con ell@s creando red y apoyo en un lugar seguro y tranquilo para ti y tu hij@.
· Acompañada de profesionales conocer y cuidar el desarrollo de tu bebe acercándote a unas vivencias saludables para ti y para él.
· Tener un lugar donde acompañar a tu niñ@, en sus primeras experiencias junto a otros bebes, desde el libre movimiento en el suelo, el juego libre y la experimentación activa, la lactancia a demanda, el contacto.
· Formar parte de los grupos de crianza donde, de la mano de profesionales y junto al resto de mamas/papas podréis expresar vuestras vivencias emocionales y afectivas de estos momentos. Trabajar las dudas sobre la lactancia, el colhecho, la sexualidad en la pareja… Conocer el cuerpo de vuestros bebes y lo funcional y disfuncional con el masaje reichiano. Todo ello trabajando desde la teoría, vuestras experiencias y los talleres vivenciales.
Durante el segundo y tercer año de vida…
· Ofrecerle a tu hijo un espacio seguro donde acompañado de profesionales de la educación y la psicología poder interaccionar con otros niñ@s y consigo mismo en un entorno facilitador de dinámicas acordes a su momento evolutivo (barro, pintura de dedos, materiales manipulativos, psicomotricidad, cuentos, música...)
· Tener la tranquilidad de formar parte de un espacio educativo y de un grupo de mamas y papas que coinciden con tus criterios de crianza y educación: compartir las cosas o no, quitarle el pañal o no, ir descalzo o no, gritar o no, defender mis cosas o no, seguir con la teta o no, etc
· Vivir las primeras experiencias, conflictos, caídas...siendo recogido y acompañado por vosotr@s y poco a poco de la mano de su educador/a
· Realizar un período de adaptación al espacio, quedándose sol@ con los educador@s – nuevos adultos de referencia- de una manera relajada, tranquila y respetuosa con cada niñ@ y sistema familiar.
· Formar parte de los grupos de crianza donde, de la mano de profesionales y junto al resto de mamas/papas podréis expresar vuestras vivencias emocionales y afectivas de estos momentos. Trabajar las dudas sobre el destete, el colhecho, la sexualidad infantil, los límites, los abuelos, lo social…Todo ello trabajando desde la teoría, vuestras experiencias y los talleres vivenciales.
un espacio seguro, con profesionales de la educación y la psicología, especialistas en crianza ecológica, con años de formación y terapia.
Un espacio donde respirar, relacionarte y no sentirte sol@.
Un espacio donde tu hij@ se siente seguro y tú te sientes acompañad@.
Un espacio que cuenta con la experiencia de 25 años “Acompañando al niñ@” con profesionales de la educación y la psicología, especialistas en crianza ecológica con años de formación y terapia.
Un espacio donde el niñ@, en sus primeros momentos hasta su entrada después del período de adaptación, puede venir contigo (mama/papa) o con una figura referente (abuelos, cuidadora)
Un espacio social donde reivindicar bajas maternales, protocolos de embarazo y parto, educación acorde a las necesidades del niñ@ etc
Un espacio donde reaprender la crianza compartiendo con otras familias y con los espacios de formación para mamas/papas y abuel@s que os ofrecemos: Talleres, conversaciones educativas, grupos de crianza, charlas, cursos, acompañamiento preventivo y terapéutico ( mediación, duelos, masaje post-traumático en bebes, terapia de pareja, terapia de adultos y adolescente, audipsicofonología…)
Su espacio, tu espacio, nuestro espacio… ven a disfrutar con tu bebé la maternidad, paternidad, sus primeros pasos, su primera palabra, todo eso que no se repite y posibilitarle una entrada en lo social acorde a su momento y su ritmo.
Mas información: donyets.escola@gmail.com o 666 643 231
Queremos que tu hij@ pueda:
—Explorar y experimentar, jugar, saltar, reír... en compañía de mamá o papá.
—Interaccionar con otros niños y consigo mismo en un entorno facilitador de dinámicas acordes a su momento evolutivo (barro, pintura de dedos, materiales manipulativos, de psicomotricidad...)
—Vivir las primeras experiencias, conflictos, caídas... siendo recogido y acompañado por vosotros.
— Compartir experiencias sobre el embarazo, momentos, sensaciones, acompañada de otras mamas/papas en el mismo estado mientras te relajas en un espacio intimo y tranquilo.
—Posibilitar esos primeros momentos durante los primeros meses de movimiento libre en el suelo, de masaje, de contacto...
Queremos que tú puedas:
—Estar acompañad@ de otras mamás y papás con quien compartir, relacionándote desde una misma visión de la educación.
—Coincidir en criterios educativos (compartir o no, quitarse el pañal o no, ir descalzo o no, gritar o no, defender mis cosas o no, compartir o no...) y poder hablarlo y compartirlo.
—Reaprender la crianza con otras familias en conversaciones educativas, grupos de crianza y espacio de formación.
—Respirar, relacionarte y no sentirte sol@. Que tu hij@ sienta seguridad y tú, compañía. Que puedas puedas leer, escuchar un documental sobre la crianza/educación... mientras acompañas a tu bebé.
También queremos crear relaciones con el ámbito social, completando ese triangulo espacio educativo-familiar-social. Queremos facilitar espacios sociales en consonancia con la visión del mundo propia de Donyets. Queremos crear tribu.